
Mis 10 Diosas Brujas Favoritas
Publicado el Martes, 17 Sep. 2024
Hace tiempo tenía ganas de escribir un artículo sobre mis diosas preferidas, asociadas con la brujería, la magia y los aspectos más oscuros - por lo general, rechazados - del Divino Femenino. La mayoría son de la cultura grecorromana (principalmente, porque tengo mayor afinidad), pero agregué a Lilith al final, aunque ella podría ser considerada de la cultura sumeria.
1. Hécate/Trivia
Dominio: Diosa de la magia, madre de las brujas, diosa de las encrucijadas, la noche y los fantasmas.
Mito: No conserva en la actualidad un mito propio, aparece en textos relacionados con el mito de Perséfone como quien ayuda a su madre, Deméter, a traerla desde el inframundo hasta el mundo de los vivos. También en textos relacionados con las hechiceras Circe y Medea.
Magia: Es la diosa suprema de la magia, la brujería y la hechicería y tiene dominio en el cielo, en la tierra y en el mar. Asociada con la Triple Diosa y el mundo de los muertos.
2. Circe
Dominio: Hechicería de transformación, metamorfosis y encantamientos.
Mito: Circe es una hechicera poderosa que aparece en la “Odisea” de Homero. Vive en la isla de Eea, donde transforma a los hombres en cerdos, utilizando pociones mágicas. Ulises la enfrenta, pero logra que lo ayude en su viaje, después de que él se resiste a su magia con la ayuda del dios Hermes.
Magia: Es la maestra de la transformación y el uso de hierbas para pociones mágicas, lo que en la antigüedad se conocía como pharmaka o pharmakeia. Se la convoca en la magia de la metamorfosis, los hechizos de amor y en encantamientos que alteran la forma.
3. Medea
Dominio: Hechicería, venganza y magia conocida como "oscura".
Mito: Medea, nieta de Helios y sacerdotisa de Hécate, es una poderosa hechicera. Ayudó a Jasón a obtener el vellocino de oro utilizando su conocimiento de las artes mágicas, pero cuando Jasón la traiciona, ella lo castiga, según cuenta el mito (con el que no estoy del todo de acuerdo en la actualidad) de manera brutal, matando a sus propios hijos y vengándose de él.
Magia: Se asocia con la magia oscura, los hechizos de venganza y el control sobre las fuerzas naturales, como el fuego y la alquimia. También es una experta en pociones y venenos.
4. Selene/Luna
Dominio: La mismísima Luna, la encarnación de la Luna, diosa de la luna, los ciclos lunares y la magia lunar.
Mito: Selene, en la mitología griega, es la personificación de la luna. Se la representa conduciendo su carro a través del cielo nocturno. En la mitología romana, su equivalente es Luna. En el mito, Selene se enamora del pastor Endimión y lo coloca en un sueño eterno para poder visitarlo cada noche.
Magia: Se la asocia con la magia lunar, los encantamientos basados en las fases de la luna y los rituales nocturnos. También es convocada en hechizos relacionados con los sueños, la intuición y la clarividencia.
5. Perséfone/Proserpina
Dominio: Princesa - Reina y Diosa del Inframundo, la muerte, la vida después de la muerte y el renacimiento.
Mito: Perséfone es hija de Deméter y Zeus. Fue raptada por Hades, Dios del Inframundo, y -obligada- a ser su reina. A través de un pacto entre Deméter y Hades, Perséfone pasa una parte del año en el Inframundo y la otra en la tierra, simbolizando el ciclo de muerte y renacimiento. Su culto está estrechamente vinculado con los Misterios Eleusinos.
Magia: Se la asocia con la magia de la muerte, la regeneración y el paso entre el mundo de los vivos y los muertos. Se la convoca en ritos de paso y hechizos de transformación y renacimiento.
6. Deméter/Ceres
Dominio: Diosa - Madre de la cosecha, la fertilidad y los ciclos de la vida y la muerte.
Mito: Es la diosa de la tierra y la agricultura, y su mito más conocido es el de la búsqueda de su hija Perséfone. Durante el tiempo en que Perséfone está en el Inframundo, la tierra se vuelve infértil, lo que explica el ciclo de las estaciones. Sus ritos, los Misterios Eleusinos, están relacionados con el conocimiento secreto y la vida después de la muerte.
Magia: Se la convoca en hechizos relacionados con la fertilidad, la agricultura, y la magia de la abundancia. También tiene conexiones con la magia de la muerte y el renacimiento, vinculada a los ciclos naturales.
7. Hera/Juno
Dominio: Diosa del matrimonio, la familia y los juramentos.
Mito: Hera es la esposa de Zeus y reina de los dioses. Aunque es conocida principalmente por su dominio sobre el matrimonio, también emplea hechicería y magia para castigar a aquellos que la desafían, como las amantes de Zeus y sus hijos. En el mito de los Argonautas, Hera utiliza la magia para proteger a Jasón y a los héroes.
Magia: Se la convoca en hechizos relacionados con el matrimonio, la fidelidad y la protección de la familia. También está asociada con maldiciones y encantamientos para castigar la infidelidad y la traición.
8. Hestia/Vesta
Dominio: Diosa del hogar, el fuego sagrado y los ritos domésticos.
Mito: Es la diosa virgen del hogar y el fuego doméstico en la mitología griega, mientras que su equivalente romana es Vesta. Su presencia era esencial en la vida diaria, ya que simbolizaba el fuego sagrado que mantenía los hogares y los templos.
Magia: Está relacionada con la magia del hogar, la protección, y los rituales domésticos. Se la convoca en hechizos de purificación y protección del hogar y la familia.
9. Nyx/Nox
Dominio: Diosa primordial de la noche, el misterio y las fuerzas ocultas.
Mito: Es la personificación de la noche en la mitología griega. Es una de las diosas más antiguas y misteriosas, y se dice que incluso Zeus le temía. De ella nacen varios de los dioses que representan fuerzas oscuras, como el sueño (Hypnos), la muerte (Thanatos), y el destino (las Moiras).
Magia: Se la convoca en la magia de la noche, los misterios oscuros, los hechizos de protección y la meditación profunda. Su conexión con las fuerzas primordiales la hace ideal para trabajos con la sombra y el subconsciente.
10. Lilith
Dominio: Espíritu del viento, la lujuria y la brujería nocturna.
Mito: Aunque Lilith tiene mayor notoriedad en la mitología posterior, hay referencias tempranas en textos sumerios donde es asociada con tormentas, vientos y fuerzas nocturnas. Se la considera un espíritu maligno que ronda por la noche y busca aprovecharse de los hombres y los recién nacidos (a cuestionar, obvio).
Magia: Lilith es un símbolo de brujería nocturna, libertad femenina y la magia del deseo. Se la vincula con hechizos de seducción, poder sexual y la rebelión contra el orden.