Los eclipses son un momento muy poderoso para explorar la oscuridad, muy hecateanos en su esencia, ya que no solo oscurecen el mundo, sino que también son momentos liminales. Siempre he reflexionado en los días previos a un eclipse, sobre todo lunar, para ver cómo me mueven y aportan a mi sabiduría de bruja.
Los eclipses son generalmente puntos de inflexión. Como brujas hecateanas, la luna siempre será muy influyente ya que estamos naturalmente en sintonía con sus poderes: emociones, intuición, magiak, misterio. Son eventos sagrados en los que podemos contemplar la majestuosidad del universo y el Anima Mundi de Hécate con asombro y admiración.
En general, recomiendo conectar con los eclipses de manera intuitiva. Sin embargo, me parece importante que tengamos en cuenta que la energía está "eclipsada", por lo que los rituales sencillos son bienvenidos, reservando los hechizos y rituales complejos para otros momentos en donde haya mayor energía disponible.
Si bien los eclipses solares son eventos importantes, son los eclipses lunares los que se sienten más relacionados con Hécate. Durante un eclipse lunar, la Tierra se interpone entre la oposición del Sol y la Luna.
Luego de los eclipses, se da una sensación de renacimiento, como si entráramos al caldero de Hécate y renaciéramos, renovadas. "En los antiguos ritos de Eleusis, la etapa final del viaje tripartito a través de la cueva era el renacimiento. [...] Se ha especulado mucho sobre los detalles de esta ceremonia y todos los rituales relacionados con ella. [...] ¿Cuál era el significado último de la vida y la muerte que se revelaba a los participantes? Aquellos que viajaban a través de la cueva se enfrentaban a Anassa Eneroi, la Reina de la Muerte, donde conocían la respuesta a esta pregunta. Perséfone, como consorte de Hades, llevaba el título de Anassa Eneroi, al igual que su compañera íntima, Hécate. El epíteto se aplicó a Hécate en el cuento de Jasón cuando Medea, enloquecida de amor por el soldado, viajó al templo para elaborar un hechizo que lo hiciera invencible. Llamó a su madre Hécate para que bendijera su talismán, creado utilizando el poder de Prometeo, clamando a "Brimo, Kourotrophos, Nyktipolis, Chthonia, Anassa Eneroi". [...] Estos apelativos se traducen como "Feroz, Guardiana de los Niños, Vagabunda Nocturna, Diosa del Inframundo, Reina de los Muertos". [...]
Sabemos, como sabía Medea, que Hécate es a la vez dadora de vida y la que gobierna sobre los difuntos. Es a la vez benévola y aterradora. Sin embargo, puede resultarnos difícil asimilar el aspecto destructivo de la diosa debido a nuestro condicionamiento social. Es posible que nos hayan enseñado desde el nacimiento que las mujeres son solo cuidadoras y que el poder sobre la vida y la muerte reside únicamente en un Dios masculino remoto que es puramente “de la luz”. En esta construcción, los misterios de la oscuridad, incluida la muerte, deben evitarse a toda costa. Muchos han escrito sobre la conexión entre la oscuridad y el miedo a lo sagrado femenino. Vivimos en una época en la que la diosa está emergiendo de su cueva, trayendo consigo los misterios de la muerte. Los iniciados de Eleusis tal vez se dieron cuenta de que la vida es una gran rueda eterna que marca los ciclos perpetuos de gestación, nacimiento, decadencia, muerte y renacimiento.
Journal:
- ¿Qué está llegando a un final en mi vida?
- ¿Cómo puedo apoyar ese proceso de muerte/cierre?
- ¿Qué quiere nacer en mi vida? ¿Cuáles son mis sueños y anhelos?
- ¿Cómo puedo apoyar ese nacimiento/esa co-creación?
Mensajes de Hécate:
- En cada encrucijada hay una opción, y la posibilidad de tomar una decisión. Confía en tu intuición y sigue el camino que dicte tu alma.
- Acepta y abraza lo desconocido. Las sombras guardan sabiduría esperando ser descubierta.
- Invoca tu fuerza interna. En tiempos de incertidumbre, recuerda que eres poderosa y resiliente.
- Busca guía cuando la necesitas. Pídele ayuda a tus ancestras y a los espíritus de la naturaleza.
- Los procesos de la vida no son lineales, sino cíclicos. Honra tus ciclos y abraza cada fase.
Feliz viaje de renacimiento en temporada de eclipses.